Uno de los grandes retos que viven las compañías en la actualidad, es encontrar un modelo de innovación activo y eficiente que busque incorporar procesos sostenibles y rentables de tal forma que, impacten positivamente las personas y el planeta.
Andercol ha venido trabajando fuertemente en un modelo de innovación que busca aportar a esta gran tendencia, entienden que, así como su oportunidad en el mercado es tan grande, de esa misma manera debe ser la responsabilidad social que tengan al ofrecer materiales sostenibles e innovadores para las diversas industrias con las que interactúa; adhesivos, automotriz, construcción, infraestructura, cuidado del hogar, textil, náutico, pinturas, recubrimientos industriales, entre otros.
En el proceso de ideación, Andercol toma en cuenta la voz de su cliente inmediato, sus expectativas, sus objetivos y sus visiones. El mismo proceso ocurre con el consumidor o usuario final, entregando como resultado, productos que respondan y aporten de manera adecuada a la sostenibilidad.
Ángela María Vanegas Correa, Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andercol, indicó: “Nuestro objetivo principal es, a través de nuestras soluciones innovadoras, mejorar el hábitat de las personas y apuntarle cada vez con una mayor decisión a la sostenibilidad, que eso que entreguemos realmente tenga un impacto positivo para el ambiente, para la salud de las personas y para las comunidades que están en contacto con ese producto”.
Prácticas sostenibles en Andercol
Para Andercol es esencial encaminarse a brindar soluciones amigables con el medio ambiente, por lo que hace más de una década practica la economía circular. A continuación, conocerás algunas de las prácticas en las que ha trabajado para cumplir este objetivo:
- Desde el 2007 Andercol recicla botellas PET (de polietileno tereftalato) para ser usadas como materia prima de las resinas de poliéster insaturado
Desde hace varios años es posible asegurar la cadena de recolección, tratamiento y suministro de botellas de PET con la calidad requerida. En la actualidad, Andercol recicla 140 millones de botellas PET de 600 ml al año para convertirlas en resina, lo que ha permitido, según la Revista de la Asociación Española en Materiales Compuestos, reducir la contaminación en los rellenos sanitarios en más de 11.000 ton de PET por año.
Con las resinas de poliester obtenidas en Andercol a partir del PET reciclado, se fabrican: botes, piezas sanitarias, botones, tanques, carrocerías de automóviles y parachoques, y elaboración de postes y crucetas, entre otros.
- Desde hace mucho tiempo Andercol trabaja con fuentes biobasadas
Estos son aquellos productos que se pueden realizar a partir de fuentes renovables. En Andercol se ha avanzado con la investigación de polímeros biobasados y en la síntesis de polímeros a partir de materias primas bio.
- Para la industria de pinturas Andercol ha creado ligantes que permiten la formulación con bajo VOC
Esto ha sido un reto para la compañía, puesto que para lograr este objetivo se debe obtener una emulsión de bajo Tg que desarrolle las propiedades mecánicas esperadas por el recubrimiento.
Un ejemplo de este producto es el Emuvinil® Ecoline®VA 6503 WBD
- Andercol cuenta con algunos productos libres de APEO que, tienen un impacto positivo en las fuentes de agua y para la salud humana. (Esto se usa, por ejemplo, en la industria de las pinturas), hoy Andercol maneja la línea de productos bajo la marca Ecoline, libres de APEO y donadores de formaldehido.
Algunos ejemplos son: Emuvinil Ecoline® VV 4504 WBD, Texilan® Ecoline® AA 2564 WBD, Emuvinil® Ecoline®VA 6503 WBD
A través de todas estas elaboraciones innovadoras, Andercol tiene actualmente una premisa y es: “cada nuevo producto que lancemos al mercado, para seguir alimentando nuestro portafolio, tiene que nacer sostenible”, una declaración que hoy es la punta del iceberg para cumplir con el objetivo de seguir generando soluciones para un hábitat mejor.