Estaciones de servicio de alto impacto visual con los materiales compuestos

Bajo peso, excelentes propiedades mecánicas, resistencia a condiciones medio-ambientales y versatilidad para diferentes diseños: estos son algunos de los atributos de los materiales compuestos que los han llevado a ser irremplazables en aplicaciones arquitectónicas.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad las estaciones de servicio (EDS) son un punto clave para las ventas de conveniencia a viajeros y conductores. Estos espacios van más allá del combustible y abarcan diferentes productos. De aquí surge la necesidad de tener una imagen corporativa llamativa, estética, que proyecte innovación y a su vez, que sea resistente y duradera. Todos estos retos pueden abordarse mediante el uso de materiales compuestos basados en resinas de poliéster CRISTALAN®. Con los productos y tecnología de proceso adecuada, se logran fabricar piezas de formas complejas con un bajo peso y con propiedades tan únicas como la traslucidez.

ANTECEDENTES
WINTEK participó en el proyecto para cambiar la imagen de una de las redes de EDS más reconocidas de Colombia, que cuenta con cerca de 2.000 estaciones en este país.

El proyecto contemplaba la producción de paneles arquitectónicos que permitieran diseños con formas complejas en 3D y curvas compuestas; además, que tuvieran resistencia a la fatiga, que no se decoloraran y fueran resistentes a daños ocasionados por el medio ambiente, sustancias químicas, vandalismo y drásticos cambios de temperatura. La producción de los paneles empleando poliéster insaturado reforzado con fibra de vidrio permitió dar solución a dichos desafíos; pues es un material resistente, que soporta temperaturas desde -40°C hasta 87°C, y permite formas ilimitadas en una gran gama de colores.

SOLUCION Y RESULTADOS
Las piezas se fabricaron empleando innovadores diseños, procesos de transformación por moldeo cerrado, así como avanzadas técnicas de ensamble e instalación gracias a la tecnología SILTEK®, de la cual WINTEK es licenciatario para toda Latinoamérica. Los productos usados fueron resinas y gel coats CRISTALAN® de ANDERCOL S.A.

Estos paneles arquitectónicos, en poliéster reforzado con fibra de vidrio, permitieron lograr una fachada con un acabado estético superior comparado con materiales convencionales, además su traslucidez permitió iluminar zonas específicas requeridas en la fachada.

Gracias a la correcta conformación del material compuesto haciendo uso de resina poliéster y gel coats CRISTALAN®, se obtuvo una fachada llamativa, con un efecto luminoso, que invita a los conductores a detenerse en estas estaciones de servicio (EDS).

PRODUCTOS O SERVICIOS:
Para la fabricación de las piezas se utilizó la resina CRISTALAN® 991, diseñada para procesos de transformación por moldeo cerrado con una formulación especial para brindar traslucidez, así como los gel coats CRISTALAN® 889 G1 y CRISTALAN® 4892, de alta resistencia a la intemperie y retención de brillo.

TESTIMONIO DEL CLIENTE:
“El proyecto fue posible gracias al acompañamiento de ANDERCOL S.A. y a la adaptación de los productos para los requerimientos del proyecto y del proceso”

SERVICIO AL CLIENTE: lo invitamos a contactarnos para presentarle en detalle esta innovadora solución que hemos desarrollado para atender las necesidades de diversos mercados.

WINTEK: Es una empresa dedicada al diseño, producción e integración de soluciones arquitectónicas en poliéster reforzado con fibra de vidrio (P.R.F.V).
Para más información consulte: http://wintek4.com/blog4/nuevo-home – informacion@wintek4.com

Comparte esta información

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. No vender mi información personal. Más información.