¿Sabes qué es economía circular?

La economía circular nos invita a usar al máximo los recursos, extender su vida útil y minimizar los desperdicios generados, en lugar de extraer, usar y botar. En Andercol nos hemos puesto el reto de transformar toneladas de residuos aprovechables para convertirlos en materias primas a través de la recolección de PET transparente, PET impregnado de Aceite y PET color Ámbar, siendo estos dos últimos un tipo de residuo que no es reciclado a gran escala por su complejidad. De esta manera contribuimos a la sostenibilidad, evitando que estos residuos lleguen a rellenos sanitarios o  contaminen ríos y océanos.

¡En Andercol creamos soluciones para un hábitat mejor!

Conoce los tipos de reciclaje que existen

Sin reciclaje

Bloques de legos monómeros
Construcción de legos polímero
Relleno sanitario o incineración

Mecánico

Botella PET reciclada
Se trituran y lavan las botellas de PET (Queda en escamas)
Se derriten las escamas de PET
Pellets de PET

Vuelve a ser botella de PET y fibras para ropa

molecular o avanzado

Botella PET reciclada
Se trituran y lavan las botellas de PET (Queda en escamas)
Proceso de descomposición a nivel molecular
Resina de poliester Pellets de PET

Vuelve a ser botella de PET, fibras para ropa, carcazas para buses, yates, lavamanos, postes de luz, tanques de agua

Conoce los tipos de reciclaje que existen

¿Sabes cuál es la ruta que toman los envases y empaques cuando salen de tu casa?

PRE-TRANSFORMACIÓN

Sucede con los materiales complejos como el plástico. Se lavan, secan, muelen o aglutinan.

ALMACENADORES

Los reciben, separan y almacenan o acopian.

CONSUMIDORES

Generan residuos en casa, instituciones, oficinas e industrias.

TRANSFORMACIÓN

El material obtenido se mezcla en la elaboración de plástico, vidrio, papel, cartón, hierro y acero.

TRANSPORTE

Estos residuos son trasladados en diferentes medios como costales, carretas, carretillas o camiones.

RECICLADORES

Recuperadores de ocio y gestores, se encargan de separar nuestros residuos.

INDUSTRIA

Las empresas utilizan estos materiales transformados para fabricar nuevos productos.

¿Sabes cuál es la ruta que toman los envases y empaques cuando salen de tu casa?

Ahora conoce como practica

Andercol la economía circular…

Con las botellas PET que se reciclan, Andercol ha logrado transformar estos residuos, incorporándolos en sus procesos para fabricar resinas de poliéster insaturado que luego son utilizadas en la elaboración de productos como:

Postes de luz

Buses de transporte público

Lavamanos

Tanques de agua

Piscinas

Botellas PET recicladas

Escamas de PET lavadas

Resinas de Poliéster

Reciclamos 3.500 toneladas de PET transparente al año, que se traduce en 140.000.000 de botellas de 600 ml
(Esta es la que normalmente compramos botella de agua)
En Colombia se producen 18.000 toneladas de este tipo de PET al año, según fuentes oficiales no se recicla más del 5%.

Nuestro reto es decolorar este tipo de residuo para que tenga más opciones de uso y sea atractivo para la cadena de reciclaje y la comercialización.

El proceso de reciclaje molecular permite separar el pigmento del PET para que tenga más opciones de uso.

PET Ámbar

En Colombia se producen aproximadamente 10.000 toneladas de este tipo de PET al año, según fuentes oficiales no se recicla más del 5%.

Nuestro reto es garantizar un adecuado lavado de este residuo para poder utilizarlo en nuestros procesos buscando disminuir el consumo y la contaminación del agua.

Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua

PET Aceite

En Colombia se producen aproximadamente 31.000 toneladas de este tipo de PET al año, se desconocen las cifras de la cantidad que se recicla, pero son bajas.

Nuestro reto es poder molerlo y lavarlo. Actualmente los procesos de molido y lavado de PET en el país están diseñados para botellas de PET de bebidas (aguas y gaseosas)

PET Termoformado

¿Sabes qué es economía circular?

La economía circular nos invita a usar al máximo los recursos, extender su vida útil y minimizar los desperdicios generados, en lugar de extraer, usar y botar. En Andercol nos hemos puesto el reto de transformar toneladas de residuos aprovechables para convertirlos en materias primas a través de la recolección de PET transparente, PET Aceite y PET Ámbar, siendo estos dos últimos un tipo de residuo que no es reciclado a gran escala por su complejidad. De esta manera contribuimos a la sostenibilidad, evitando que estos residuos lleguen a rellenos sanitarios o contribuyan a la contaminación de ríos y océanos.

¡En Andercol creamos soluciones para un hábitat mejor!

Conoce los tipos de reciclaje que existen

Conoce los tipos de reciclaje que existen

¿Sabes cuál es la ruta que toman los envases y empaques cuando salen de tu casa?

Ahora conoce como practica

Andercol la economía circular...

Con las botellas PET que se reciclan, Andercol ha logrado transformar estos residuos, incorporándolos en sus procesos para fabricar resinas de poliéster insaturado que luego son utilizadas en la elaboración de productos como:

Postes de luz

Buses de transporte público

Lavamanos

Tanques de agua

Piscinas

Botellas PET recicladas

Escamas de PET lavadas

Resinas de Poliéster

Reciclamos 3.500 toneladas de PET transparente al año, que se traduce en 140.000.000 de botellas de 600 ml

(Esta es la que normalmente compramos botella de agua)

En Colombia se producen 18.000 toneladas de este tipo de PET al año, según fuentes oficiales no se recicla más del 5%.

Nuestro reto es decolorar este tipo de residuo para que tenga más opciones de uso y sea atractivo para la cadena de reciclaje y la comercialización.

El proceso de reciclaje molecular permite separar el pigmento del PET para que tenga más opciones de uso.

PET Ámbar

En Colombia se producen aproximadamente 10.000 toneladas de este tipo de PET al año, según fuentes oficiales no se recicla más del 5%.

Nuestro reto es garantizar un adecuado lavado de este residuo para poder utilizarlo en nuestros procesos buscando disminuir el consumo y la contaminación del agua.

Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua

PET Aceite

En Colombia se producen aproximadamente 10.000 toneladas de este tipo de PET al año, se desconocen las cifras de la cantidad que se recicla, pero son bajas.

Nuestro reto es poder molerlo y lavarlo. Actualmente los procesos de molido y lavado de PET en el país están diseñados para botellas de PET de bebidas (aguas y gaseosas)

PET Termoformado