Andercol recibe el Sello LCBA de la Unión Europea

Andercol recibe el Sello LCBA de la Unión Europea por su aporte a la descarbonización del planeta

Este reconocimiento destaca los avances del proyecto de reciclaje molecular que actualmente lidera Andercol, en asocio con AIMPLAST y la Universidad Pontificia Bolivariana, y con el que busca darle una nueva vida a los residuos de empaques y envases de PET difíciles de reciclar como las botellas de colores, las botellas contaminadas con aceite, botellas que han sido utilizadas por la industria de aseo y cosméticos, además de los termoformados.

El programa LCBA (Low Carbon Business Action) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la colaboración entre empresas europeas y latinoamericanas para impulsar proyectos que promuevan la descarbonización, enfocándose en sectores clave como energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gestión de residuos y economía circular. LCBA está presente en varios países de la región como Colombia, México, Argentina, Perú, Chile y Brasil.

Gracias al trabajo colaborativo que Andercol viene adelantando desde el 2021 con AIMPLAS, un importante Centro de Investigación español que cuenta con más de 30 años en la recuperación de plásticos, LCBA ha reconocido el gran avance del proyecto frente al desarrollo e implementación de soluciones innovadoras basadas en el reciclaje molecular de residuos de empaques y envases de PET difíciles de reciclar, donde se busca transformar estos residuos en componentes que pueden ser empleados en la fabricación de nuevos productos de alta calidad. “La colaboración entre Andercol y AIMPLAS ha involucrado el intercambio de conocimientos, la investigación conjunta y la implementación de procesos y tecnologías especializadas” menciona Maria del Pilar Mejía, Líder de Economía Circular de Andercol.

El reciclaje molecular es una técnica avanzada que permite transformar los materiales plásticos en sus componentes básicos, para luego ser utilizados en la fabricación de nuevos productos. Andercol busca aplicar con éxito esta tecnología a los residuos de empaques y envases de PET difíciles de reciclar, convirtiéndolo en materia prima de alta calidad para diversas industrias, es por ello que se espera contar en los próximos meses con pellets de rPET (PET reciclado) que permitan conocer sus propiedades reales y su posible uso en diferentes aplicaciones.

Gracias al apoyo del programa LCBA, este proyecto pasa de ser un TRL 2 a un TRL 4. Cada nivel de TRL – Technology Readiness Level – está asociado con ciertos hitos y características que indican el avance de una tecnología en su camino hacia la implementación práctica, dichos hitos incluyen desde investigaciones conceptuales y pruebas de laboratorio, hasta demostraciones en entornos reales y aplicaciones comerciales que corresponde al TRL 9.

“Esta época exige de nosotros y de las empresas que pasemos del análisis a la acción para brindar soluciones reales bajas en carbono y que den respuesta a los retos de economía circular. En Andercol tenemos toda la voluntad y es por ello que este tipo de reconocimientos, además de brindarnos recursos, nos dan toda la posibilidad de avanzar significativamente de la mano de aliados con gran trayectoria e intereses similares a los nuestros. También es una gran vitrina para ampliar nuestro círculo de relacionamiento con el ecosistema de sostenibilidad nacional y regional que nos permite conocer nuevas oportunidades en el desarrollo de proyectos pues este es un tema de colaboración y sinergia.” afirma Maria del Pilar Mejía.

La iniciativa de la Unión Europea, representada por el Sello LCBA, ha buscado promover proyectos de economía circular en América Latina. Andercol se ha convertido en un ejemplo destacado de colaboración entre empresas, organismos académicos y entidades internacionales para abordar los desafíos ambientales y fomentar la sostenibilidad en la región.

Esta distinción es un testimonio del compromiso que hoy existe en las empresas de América Latina hacia el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos ambientales.

Comparte esta información

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. No vender mi información personal. Más información.